martes, 4 de febrero de 2014

QUIERO DE TI UN TESTIGO LUCIDO- Jaime Suárez Quemain



QUIERO DE TI UN TESTIGO LUCIDO

Falta según el médico
Más o menos dos meses para que entres al juego.
Y no es nada agradable.
Hay gente que se opone a tu venida,
malthusianos de mierda
que solo ven soluciones en el crimen...
(nada menos ayer reprimieron a un grupo de estudiantes
que pedían un mundo más humano).
Te lo cuento
no para que te acobardes,
tendrás que pelear a dentelladas,
cumpliendo tu función social a tu manera,
desde donde te toque,
no importa la trinchera ni quien sea el cantante.
Fíjate en la canción, es Io que importa.
Los lideres son marionetas de las circunstancias.
Cuando no estén a la altura de su pueblo
Con el tiempo
desde la escuela trataran de "educarte"
-es decir: domesticarte por
suerte hay medios para evitar la trampa.
Te dirán que el mundo
se divide entre vivos y tontos.
Nada más falso, niño mío.
En el hombre solo hay dos alternativas:
es libre o no lo es.
Con esto quiero decir
que eres tu quien decide.
Están sucio el que pone las cadenas
como el que las acepta como algo sin remedio.
Tu madre dice que te estoy dando línea.
solo los viejos creen no equivocarse
y 25 años de vivir a 6O segundos por minuto
no me hacen decir que todo tiempo pasado fue mejor.
Cuando asistas a la universidad
ten presente
que manos de albañiles la construyeron,
que detrás de cada libro
hay manos de tipógrafos que, aunque no te conocen,
piensan en ti en cada letra que colocan,
que detrás de una regla de cálculo,
de una probeta
y hasta del lápiz que ocupes: hay manos obreras.
No los defraudes volviéndoles la espalda.
Si algún día te toca
anteponerle a tu nombre
la palabra "doctor" o "licenciado"
que no sea para estar en alianza con el gánster.
Es todo por ahora,
el apretón de manos lo dejo para cuando nazcas.

San Salvador, 31 de Julio de 1975
J. Suárez Quemain




Anselme Bellegarrigue

En efecto:
quien dice anarquía dice negación del gobierno;
quien dice negación del gobierno, dice afirmación del pueblo;
quien dice afirmación del pueblo, dice libertad individual;
quien dice libertad individual, dice soberanía de cada uno;
quien dice soberanía de cada uno, dice igualdad;
quien dice igualdad, dice solidaridad o fraternidad;
quien dice fraternidad, dice orden social.
Al contrario:
quien dice gobierno, dice negación del pueblo;
quien dice negación del pueblo, dice afirmación de la autoridad política;
quien dice afirmación de la autoridad política, dice dependencia individual;
quien dice dependencia individual, dice supremacía de clase;
quien dice supremacía de clase, dice desigualdad;
quien dice desigualdad, dice antagonismo;
quien dice antagonismo, dice guerra civil;
por lo tanto, quien dice gobierno dice guerra civil.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jacques Marie Anselme Bellegarrigue nació el 23 de marzo de 1813 en Monfort (Gers), Francia, y murió en 1869 en El Salvador. Hijo de Theresa Goulard y de un comerciante, Joseph Bellegarrigue.

Editó el periódico La Civilisation en 1849. Además, fue autor y editor del periódico L´Anarchie, journal de l´Ordre, donde en su primer número aparece su escrito Manifeste de l´Anarchie (1850).
Después de su participación en la Revolución Francesa de 1848, emigra hacia Centroamérica, primero a Honduras, luego a El Salvador.

-Estos extractos han sido tomados del Manifiesto de la anarquía(1850) de Anselme Bellegarrigue, Ediciones Papalota Negra, El Salvador, 2013

viernes, 31 de enero de 2014

Revista Atentados #3


La Revista Atentados editada por el colectivo La Revuelta es un medio de expresión ácrata en éstas tierras, hace unos días que esta disponible el número tres de ésta publicación anarquista, a continuación dejo el link para descargarse el #3 y los anteriores para su lectura y difusión.

¡Atentemos contra el Poder!

sitio web del colectivo La Revuelta:

para descargar directamente la edición número tres:


jueves, 30 de enero de 2014

Cine Libertario Coherencia Anarkikos Punk (C.A.P.) Distro




Para los interesadxs en el filme...se va a pasar esta pelicula : Ni dios ni patrón ni marido, una película que nos hablará de un personaje real, Virginia Bolten (1870-1960), redactora de la primera publicación anarcofeminista latinoamericana denominada “La voz de la mujer”, editada en la clandestinidad entre 1896 y 1897.

 Título original: Ni Dios, ni patrón ni marido

 Año:2010

 Duración:113 min.

 País: Argentina Argentina

 Director: Laura Mañá

 Guión: Esther Goris, Graciela Maglie

 Música: Mauro Lazzaro

 Fotografía: Oscar Pérez
 Reparto: María Alché, Alejandra Darín, Ulises Dumont, Daniel Fanego, Ana Fernández, Ágatha Fresco, Joaquín Furriel, Esther Goris, Jorge Marrale, Laura Novoa, Eugenia Tobal

Pues que buena oportunidad para ir a debatir-intercambiar ideas- discutir en un ambiente de camaradería en Chalatenango, el Anarquismo siempre ha sido Tierra Fértil para la emancipación de la mujer y de todos los oprimidos del cosmos y la historia de éstas compañeras y muchas más lo demuestra. Nos vemos en Chalate (¡Chalate es la cumbia!).

¡VIVA LA ANARQUIA!

Bibliotecas. Libros para descaragar.

Sabido es de sobra la importancia que tienen los libros en una sociedad televisada; en algún lugar leí que Malatesta decía que un anarquista siempre debe de acompañarse de un libro ya que éstos transmiten el conocimiento de generaciones pasadas. Desde mi punto de vista hay que leer de todo lo que se pueda, lastimosamente la vida es demasiado corta y no se puede leer "todo", es por ello que difundo por este medio dos enlaces que contienen libros arto interesantes con descarga gratuita. Así que a descargar y a leer. Esperando que se analice, se reflexione, se discuta y por supuesto se ponga en práctica el antiautoritarismo ya que por pura contemplación no cambiaremos lo existente. El primer enlace circulaba en la red y el segundo lo tengo gracias a un compañero.

MIL TEXTOS:  http://chuck.freeserver.me/inicio/descargas/bib/Libertaria/

BIBLIOTECA FILOSOFICO-POLITICO:

lunes, 20 de enero de 2014

ENEMIGXS DEL ENEMIGO




Nuestros Sueños Pueden Más Ke tu Riqueza- Este es el segundo álbum de esta banda anarquista de Costa Rica.

"Saludos a todxs, aqui esta nuestro nuevo trabajo llamado ¨Nuestros sueños pueden mas ke tu riqueza¨, incluye 12 temas cargados de amor y rabia, espero lo disfruten, cualquier comentario esta mas que bienvenido al correo policidio@gmail.com, elaborado totalmente de forma autogestionaria HTM/DIY, Esto es una herramienta, no la única, con la ke poco a poco vamos golpeando, desajustando, los engranajes de este sistema, a la vez que nuestras letras te sirvan para despertar un poco. Cuestiona, Lucha , date cuenta de que nada cambiara a menos que nosotrxs lo hagamos cambiar y para esto debemos empezar por nosotrxs mismxs, tu, yo, todxs nosotrxs.
La deskarga incluye el folleto con letras opiniones, explicaciones y dibujos, imagenes, etc.

atte spike y Sharon

SALUD ALEGRIA Y ANARKIA!!!!"


DESCARGA Y DIFUNDE:

http://www.4shared.com/rar/cjnmtinn/enemigxs_Nuestros_sueos_pueden.html

Piquete frente a la Embajada de México en Costa Ri$a

 
Piquete frente a la Embajada de México en Costa Ri$a


Libertad todoas loas presoas políticos... cese inmediato de la represión.

 Libertad al compa Mario y todoas loas presoas políticos del mundo, contra el Estado y el Capital, si tocan a un@ nos tocan a todoas!!

 Acción de solidaridad Embajada de México en Costa Rica.

 Nota entregada en la representación diplomática:





Nota exigiendo la libertad de Mario González.
Lunes 20 de Enero de 2014.
Señor Fernando Baeza Meléndez,
Embajador de México en Costa Rica
Señor  Baeza Meléndez:
En el contexto de represión física e ideológica que el Estado de México ha impuesto sobre el movimiento libertario local, el pasado 02 de octubre de 2013 fue detenido arbitrariamente el joven anarquista Jorge Mario González García, el cual, como estudiante de la UNAM, ha participado activamente del movimiento estudiantil que resiste al proceso de mercantilización que se ha puesto en marcha en esta casa de estudios.
Ese 02 de octubre, Mario y 9 compañeroas más (Víctor, José Alejandro, Abraham, Omar, José Daniel, Ilia, Miguel, Salvador e Iriban), se dirigian a la manifestación de protesta que cada año se realiza en memoria de las y los estudiantes y obreroas asesinadoas por el Gobierno de Mëxico en 1968, durante la Masacre de Tlatelolco.
Estoas 10 compañeroas se trasladaban en un transporte público, el cual, al llegar al Centro Histórico, fue interceptado sin ningún motivo por la policía, luego de lo cual loas compañeroas fueron apresadoas y remitidoas a una comisaría y posteriormente a un centro de detención, donde finalmente fueron acusadoas por el delito de "ataques a la paz pública".
Posteriormente, una jueza fijó el monto del rescate que debería ser pagado para liberar a loas compañeroas, el cual fue entregado el 07 de octubre de 2013 y luego de lo cual, se dictó una orden de liberación para todoas loas compañeroas. Extrañamente, horas después esa orden fue anulada para Mario, el cual quedó bajo secuestro hasta el día de hoy.
Durante estos 110 días, Mario ha denunciado el acoso constante recibido de parte de los funcionarios estatales encargados, sobre todo, luego de la huelga de hambre que inició como protesta por su injusta y arbitraria detención, la cual llevó adelante durante 56 días y que puso en grave peligro su vida, así como por el apoyo incondicional que ha recibido del movimiento anarquista y estudiantil, todo lo cual ha provocado el repudio internacional contra el Estado Mexicano y de parte de colectivos anarquistas, movimientos sociales, figuras académicas y diversas organizaciones de DDHH de todo el planeta.
En particular, Mario ha denunciado que los funcionarios de la Torre Médica de Tepepan (donde se encuentra recluido debido a su huelga de hambre), bajo intimidaciones y amenazas, han reducido a un mínimo su seguimiento médico y lo han trasladado a una zona que pone en riesgo su rehabilitación.
Al mismo tiempo, la jueza Marcela Ángeles Arrieta ha sido señalada por haberse empeñado en alargar ilegal e irracionalmente el proceso, llegando al extremo de legitimar que los policías que declararon en contra de Mario, fueran asesorados vía teléfono móvil durante su declaración en el juicio.
El que se trate de un montaje policial dirigido específicamente contra individuos/individuas que se vindican anarquistas y por este solo motivo, pero que además incluyó la tortura física y psicológica durante el desmedido periodo de incomunicación inicial al que fueron sometidoas loas compañeroas, permite catalogar el caso no solo como ejemplar en lo que a represión política se refiere, sino también como una flagrante violación de los principios más fundamentales de la Democracia Representativa y de los compromisos que en materia de Derechos Humanos han sido ratificados por el Estado mexicano, tal como es el caso de la “Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”. Es decir, nos encontramos frente a una forma de ejercer el poder político propia de los regímenes Totalitarios y que podemos calificar como Terrorismo de Estado.
El pasado 10 de enero, la jueza Arrieta sentenció a Mario a 5 años y 9 meses de cárcel, dejando al compañero sin posibilidad de solicitar una pena alternativa que le permita alcanzar la libertad. La jueza ha sido denunciada por la irracionalidad de su decisión, la cual explica en tan solo 2 cuartillas en las cuales se limita a decir que Mario es simplemente culpable por el delito de “ataques a la paz pública”, el cual implicaría un daño a objetos o personas, un “agravio a la sociedad”. Sin embargo, absurdamente, en el caso de Mario, la misma juez determinó que se le absuelve de la reparación del daño “por ser un delito carente de resultado material”, en otras palabras no existe ese supuesto daño y se evidencia que se le sigue castigando por su actividad política, tal como afirma el abogado defensor Guillermo Naranjo.
El caso de Mario no es el único, ya que es de conocimiento público que el Estado mexicano lleva adelante la imposición de un régimen de corte fascista que tiene por objetivo la destrucción de cualquier tipo de movimiento social: persecución, criminalización, encarcelamiento e incluso asesinato.
1.- Desde Enero de 1994 y hasta la fecha, loas compañeroas de las Bases de Apoyo Zapatista en el Estado de Chiapas, han sido sometidas a un constante acoso y agresiones por parte del Ejército y de diversas fuerzas paramilitares ligadas con el aparato burocrático-partidario del Estado mexicano. En el documento “Informe de Agresiones a las Bases de Apoyo Zapatista 2006–2012”, elaborado por la Red contra la Represión y por la Solidaridad, se transcriben 114 denuncias recibidas en este periodo de parte de las Juntas de Buen Gobierno. Dentro de los relatos facilitados extraemos lo siguiente:
“Las denuncias enumeradas en este Caracol consisten en asesinatos, desapariciones, desalojos violentos, imposición de pagos, impuestos y jornadas de trabajo. Amenazas con armas a los niños, disparos, provocación de incendio, destrucción de alambrado y de sembradíos, robo de animales y productos agrícolas.
El 19 de diciembre del 2006, esta JBG denuncia que en la comunidad de Viejo Velasco:
“(…) Perdieron la vida tres integrantes de la comunidad, mas 5 desaparecidos que hasta la fecha no han sido localizados, ni sus cuerpos ni su paradero, si es que aún viven.… (…) En esta ocasión, utilizaron a la comunidad Lacandona para llevar a cabo el desalojo inhumano, estas amenazas y violencias cada vez se van haciendo más grandes, ahora están aliados la comunidad Lacandona con la organización para la defensa de los derechos indígenas y campesinos OPDDIC, organización oficialista de corte paramilitar que opera en la zona.”
Hasta la fecha no se ha hecho justicia y el acoso y represión en contra de estas comunidades continúa.
2.- El 03 y 04 de mayo de 2006 se ejecutó la Masacre en San Salvador Atenco: esta fue dirigida por el actual Presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien siendo en aquel entonces Jefe del Distrito Federal, justificó estos Crímenes de Lesa Humanidad como un mero “operativo policial”. En esa ocasión fueron asesinadoas 2 compañeroas, 207 fueron detenidoas y torturadoas y 11 compañeras fueron violadas por los agentes de seguridad, todo esto sin que hasta la fecha se haya hecho justicia.
3.- 01 de diciembre de 2012, Toma de Protesta de Enrique Peña Nieto: seis años después de cometer el ataque contra la población de Atenco, Peña Nieto accede a la Presidencia del Poder Ejecutivo señalado por las graves irregularidades que acompañaron dicho proceso electoral. Diversos colectivos aprovecharon esta fecha para manifestar su radical rechazo frente al proyecto de despojo, explotación, desprecio y represión que representaba dicho acto. Loas manifestantes fueron brutalmente reprimidoas, siendo arrestadas 101 personas dentro de las cuales se encontraban incluso menores de edad. El mayor ejemplo de las atrocidades cometidas contra la población se evidenció con el caso del compañero Juan Francisco Kuykendall, adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, quien a sus 67 años de edad fue impactado por una bala de goma que le fracturó severamente el cráneo y le dejó en estado vegetativo. Resultaron también heridos de bala Carlos Jair, Julián Uriel Sandoval Díaz, Rubén Fuentes Pablo, José Iván Villavicencio y Adrián Luna Guzmán, así como resultaron heridas muchas personas más. Teodulfo Torres, testigo presencial de la represión y quien grabara el video que “Revolución TresPuntoCero” difundió en ese momento, desapareció el 26 de marzo de 2013, sin que hasta la fecha se tenga noticia de su paradero. Hasta el momento no se ha hecho justicia.
3.- Denunciamos también las agresiones cometidas contra loas maestroas y demás compañeroas que se oponen a la imposición de la Reforma Educativa por parte del Estado mexicano. Según diversos medios, loas docentes, tenían varios meses acampando en el Zócalo del Distrito Federal, como medida de protesta, hasta que, el 13 de setiembre del 2013, el Estado arremetió en su contra enviando un gran contingente de granaderos para que les desalojara. Muchoas maestroas fueron detenidoas de forma sumamente violenta. Hasta el momento, tampoco se ha hecho justicia.
Y es que precisamente, esa exigencia es la que nos trae a escribirle esta nota. Esa exigencia que por más de 522 años, desde la llegada del sistema de dominación occidental a nuestras tierras, ha sido resguardada en la memoria de los Pueblos secuestrados por el Estado mexicano. Esa exigencia que hoy grita justicia y libertad.
Por tanto,
Exigimos la liberación inmediata de Jorge Mario González García.
Exigimos la liberación inmediata de todos y todas loas presoas politicoas.
Exigimos el cese del régimen de represión a que están siendo sometidos los Pueblos secuestrados por el Estado de México.
Exigimos el cese del proyecto de represión ideológica llevado adelante contra el movimiento anarquista.
Exigimos el cese inmediato del programa de acoso y agresiones llevado adelante por el Estado de México, Ejército, Grupos Paramilitares y Guerrillas Narcotraficantes contra las Bases de Apoyo Zapatistas.
Exigimos la suspensión inmediata de todos los funcionarios judiciales y policiales envueltos en el montaje, tortura y acoso que ha sufrido nuestro compañero Mario, así como una investigación detallada del caso a cargo de organizaciones independientes de DDHH.
Exigimos el cese de la explotación, desprecio, despojo y represión que está llevando adelante el Estado de México contra los Pueblos que mantiene secuestrados.
Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia, libertad, estas fueran nuestras demandas en la larga noche de los 500 años, estas son hoy nuestras exigencias.
Asamblea Coordinadora Autónoma
Azamblea del Pueblo - Costa Rica
Dan fe: