Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

Revista anarquista Aurora N° 2

Aquí esta la segunda edición de la revista de pensamiento anarquista AURORA, editada por la Agrupación Conciencia Anarquista. Salud, rebeldía y buena lectura.

Para descargarla visita la web del colectivo editor:
http://concienciaanarquista.noblogs.org/post/2016/01/03/revista-anarquista-aurora-n-2/

Revista Anarquista Aurora 1° Edición

Revista Anarquista Aurora 1° Edición

Nace AURORA, una nueva publicación anarquista, con el proposito de difundir lo que se piensa y hace por estas tierras arrasadas por el progreso social.

Contenido:
-Editorial 2
-Que renazca la utopía en un caos 3
-¿Anarcohólico? 4
-Charlas sobre Anarquismo Latinoamericano en el 55° Congreso
Internacional de Americanistas (ICA) 4
-Monólogo sobre el amor libre 5
-AKELARRE o la reunión de brujas feministas 6
-La Federación Regional de Trabajadores de El Salvador, an-
tecedentes históricos de su conformación y su vinculación con
el anarquismo mundial 7
-Que nuestra meta sea la felicidad 11
-Diálogos Libertariosde Noviembre: La libertad es nuestro hori-
zonte 12
-Desmontar el patriarcado y el capitalismo para lograr algo más
que igualdad de género 13
-Comunicado de Acción Anarquista Revolucionaria sobre la
masacre en París 14
-Cósmico 15
-Boleto sin regreso 15
-Viajando en un viejo tranvía llamado deseo 16

Para descargarla visita la web de la Agrupación Conciencia Anarquista:
http://concienciaanarquista.noblogs.org/post/2015/11/28/revista-anarquista-aurora-1-edicion/

martes, 10 de noviembre de 2015

Diálogos Libertarios de Noviembre

El 12, 13 y 14 de Noviembre estaremos realizando una serie de conversatorios con el objetivo de generar un espacio colectivo de diálogo y debate sobre las diferentes temáticas a desarrollarse. 


Los conversatorios de los dos primeros días se realizarán en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Central, en la Universidad de El Salvador
(UES), San Salvador y el tercer día se realizará en el café cultural Maktub, en el centro de San Salvador.



Video-Reseña de la conmemoración a 35 años del asesinato de Jaime Suárez Q.

Reseña de la conmemoración que hicieron lxs compañerxs de la Agrupación Conciencia Anarquista al compañero Anarquista Jaime Suárez Quemaín a 35 años de su asesinato.
"Es tan sucio el que pone las cadenas como el que las acepta como algo sin remedio"
JSQ.


viernes, 31 de julio de 2015

Un Disparo Colectivo n° 6

Ya se encuentra disponible el número 6 del boletín Un Disparo Colectivo.

En este número:

-Un año del disparo colectivo
-La sin razón... ¿o la con razón?
-35 aniversario de la muerte del poeta salvadoreño Jaime S. Q.
-Poesía
-Fechas históricas de julio.

Para descargar ALLÁ

jueves, 9 de julio de 2015

25 y 30 de julio 1975.


  Escrito por: Milton Aguilar, 
Estudiante egresado de la licenciatura en sociología de la Universidad de El Salvador.

Sucumbir inicuamente ante los encantos del poder es practicable, sobre todo para alguien quien ha seguido órdenes toda su vida a partir de métodos jerárquicos, tal es el caso del ex presidente Arturo Armando Molina y el ex general Carlos Humberto Romero, ambos militares y autores intelectuales de la irrupción a la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador en aquel momento llamado el Centro Universitario de Occidente, el 25 de Julio los estudiantes hacían sus preparativos para salir al día siguiente con el histórico desfile bufo que desarrollaban cada 26 para presentar de manera poética y satírica sus expresiones en desacuerdo con el gobierno de Molina, hacer mofa se había convertido en una de las más sutiles poesías del pueblo, pero sus planes fueron frustrados esa noche se armó un operativo altamente represivo irrumpiendo las instalaciones de la institución y tomando el campus a diestra y siniestra de las ordenes de los altos mandos militares; los planes de los estudiantes fueron truncados.  
Pero la historia no terminó ahí, cinco días después y al darse cuenta de la irrupción violenta al campus, la conciencia revolucionaria llenó la sede central de la UES de esa brisa que danza con los bellos campos insurrectos de las mentes de la comunidad universitaria (aún estudiantes de secundaria), ante el hecho cometido el 25 de julio se convoca a una Asamblea Universitaria donde se establecería que el acto cometido por los militares fue una clara violación a la autonomía de la Universidad de El Salvador y ante la sutil advertencia de Humberto Romero por medios televisivos, radiofónicos y papeles arrojados desde avionetas, instan y llaman al pronunciamiento público y protesta masiva denunciando los hechos cometidos por las botas verde olivos, y es así que el 30 de julio de 1975 se da esa amada y odiada “solidaridad revolucionaria estudiantil” la marcha que salió de la entrada conocida como “ANDA”, en dirección hacia el parque Libertad, ¡y vaya como es la historia! que lo que hicieron los militares fue justamente coartarles su libertad de expresión incluso la misma libertad de existir, las banderas y las pancartas estaban listas y no podían faltar esas motivadoras consignas, pero fue a la altura de la 25 avenida norte cuando los que encabezaban la marcha fueron reprimidos vulgarmente con gases lacrimógenos y la orquesta del vaivén de balas se hizo presente con miembros de la guardia nacional y los mismos militares, todo parecía normal hasta el estruendo de balas dirigidas hacia los estudiantes y maestros,  la misma marcha fue interceptada sobre la 3° Calle poniente, vino la zozobra, las tanquetas rodearon la retaguardia de las y los manifestantes y todo parecía un concierto de un teatro de cámara donde el objetivo era que el público observara esa masacre, donde los disparos fueron a quema ropa y teniendo en cuenta que eran personas desarmadas, los gritos, los llantos, la agonía envolvía con mucha ternura los cadáveres olorosos a sangre con plomo, muchos compañeros en el afán de sobrevivir saltaron el puente que se encuentra en esa avenida, muchas y muchos fracturándose sus piernas y sus pies, otros lograron refugiarse en las instalaciones del ISSS, pero los que no pudieron correr, pues, corrieron la suerte de ser aplastados por las tanquetas aún vivos. 
Tras esparcir los manifestantes era necesario no dejar una mala imagen a nivel internacional, con mucha agua y mucho jabón se quitó la sangre de las aceras, más no de las consciencia del pueblo, el circo continúo cuando los periódicos dieron realce al concurso de miss universo y opacando la noticia argumentando que solo existió un muerto en la represión, pero la historia no callaría, demostró que hubieron muchos lesionados, heridos, desaparecidos y muertos, el 30 de julio de 1975 se convirtió en un día rojo y sobretodo negro para la Universidad del pueblo. 
Solo cuando ves el cadáver de un compañero tirado en la acera con señales de tortura y estampado apenas suspendida en su rostro una sonrisa, entonces, entiendes porque le llaman a éste matadero “El país de la sonrisa”.   
Arturo Armando Molina y Carlos Humberto Romero (ambos culpables de lo sucedido) siguen libres tras ampararse en la ley de amnistía, no existe una investigación “seria” que los inculpe y mucho menos que traiga justicia a éste pueblo que tanto ha sufrido las dictaduras militares. 
Un día después del suceso y no alejado de la realidad existió una revista llamada “La crónica”, anarquista de la época, su director fue Jaime Suarez Quemain, un reconocido intelectual libertario, y nosotros como anarquistas no podemos quedarnos callados ante el aire injusto que entra por nuestros pulmones, solo pueden callarnos a besos, Quemain tenía claridad política, amaba mucho a su familia y su familia a él, De hecho el 31 de julio de 1975 (un día después de la masacre) él le escribe unos pequeños versos a su hijo que aún no nacía, expresándose así. 

Quiero un testigo lúcido de ti
“Conozco cuanto sueñas, niño mío.
Ya iremos a conocer la vida,  
a comprobar los frutos:  
quiero de ti un testigo lúcido”.  
Luis Marré 
Falta según el médico 
más o menos dos meses para que entres al juego. 
Y no es nada agradable. 
Hay gente que se opone a tu venida, 
maltusianos de mierda 
que sólo ven soluciones en el crimen  
(Nada menos ayer 
reprimieron a un grupo de estudiantes 
que pedían un mundo más humano). 
Te lo cuento 
no para que te acobardes,  
tendrás que pelear a dentelladas,  
cumpliendo tu función social a tu manera, 
desde donde te toque, 
no importa la trinchera ni quien sea el cantante. 
Fíjate en la canción, es lo que importa.  
Los líderes son marionetas de las circunstancias. 
Cuando no están a la altura de su pueblo.  

Con el tiempo 
desde la escuela tratarán de "educarte" 
-es decir: Domesticarte- 
por suerte hay medios para evitar la trampa. 
Te dirán que el mundo 
se divide entre vivos y tontos. 
Nada más falso, niño mío. 
En el hombre sólo hay dos alternativas: 
Es libre o no lo es. 
Con esto quiero decir 
que eres tú quién decide. 
Es tan sucio el que pone cadenas 
como el que las acepta como algo sin remedio. 
Tu madre dice que te estoy dando línea. 
Sólo los viejos creen no equivocarse 
y 25 años de vivir a 60 segundos por minuto 
no me hacen decir que todo tiempo pasado fue mejor. 
Cuando asistas a la universidad 
ten presente 
que manos de albañiles la construyeron, 
que detrás de cada libro  
hay manos de tipógrafos que, aunque no te conocen, 
piensan en ti en cada letra que colocan, 
que detrás de una regla de cálculo, 
de una probeta 
y hasta del lápiz que ocupes: Hay manos obreras. 
No los defraudes volviéndoles la espalda. 
Si algún día te toca 
anteponerle a tu nombre 
la palabra "doctor" o "licenciado"  
que no sea para estar en alianza con el gánster. 

Es todo por ahora, 
el apretón de manos lo dejo para cuando nazcas. 

San Salvador, 31 de julio 1975.  

El pueblo Salvadoreño no puede ni debe olvidar las injusticias cometidas por la bota militar, ante toda injusticia la solidaridad anarquista se hace presente.

Tomado de: Boletín anarquista "Un Disparo Colectivo" N°2 
(Publicado el año pasado en el mes de agosto)

Jaime Suárez Quemaín: Conmemoración a 35 años de su asesinato.

Con motivo del 35° aniversario del asesinato del compañero Jaime Suárez Quemaín, el Colectivo Anarquista "Gerardo Elías Rivas" invita a compañerxs, amigxs, familiares y pueblo en general a conocer la vida, obra y lucha del compañero Jaime. Para más información consultar en el siguiente evento creado en "feisbuk": https://www.facebook.com/events/715534305240722/


Anuncio de la actividad en conmemoración al 35° aniversario del asesinato de Jaime en la revista ATENTADOS N° 8 correspondiente al mes de Junio.
Revista disponible en: 
https://www.autistici.org/colectivolarevuelta/?q=node/19


Habrá música en vivo, proyección, literatura de JSQ, material libertario, y foro-conversatorio. Les esperamos.

lunes, 9 de marzo de 2015

Reseña sobre el Primer PICNIC ANARQUISTA en El Salvador.

El día domingo 18 de Enero de 2015 en la ciudad de Chalchuapa, en Santa Ana, fruto de la autoorganización se realizó el 1er picnic anarquista en E.S. del que participamos alrededor de 17 personas.

La actividad estaba programada para dar inicio a las 11 de la mañana, en lo personal llegué unos minutos después, encontré a algunxs compañerxs que ya estaban en la entrada, lxs compas que venían en su mayoría desde Chalatengo, después de un saludo y de intercambiar un par de palabras ingresamos al parque arqueológico El Tazumal. Nos quedamos cerca de la entrada esperando a lxs demás compas que faltaban, para sorpresa nuestra los compañeros que venían de diferentes partes de San Salvador ya estaban atrás de las pirámides, luego nos movilizamos al lugar que creímos más adecuado para compartir en fraternidad, luego se fueron sumando más compitas.

En este picnic estuvimos presentes compañexs de diferentes iniciativas colectivas e individuales, además de editoriales independentes autogestivas y compas de algunos grupos musicales, nombro algunas (si se me escapa alguna recuerdenme): -Colectivo La Revuelta y su editorial afin Ediciones Papalota Negra, -Coherencia Anarkikos Punk (distro DIY), -Fraternidad Estudiantil Libertaria (F.E.L. - Frater), -Kolectivo Autonomía y Solidaridad (K.A.S.) y su editorial autogestionada El Trompo Ediciones; las bandas: -Podridos y -Dinamita Cerebral; y demás compas afines que nos acompañaron. Además presentamos el n° 4 del boletín Un Disparo Colectivo, del cual se distribuyeron copias de sus cuatro número de manera gratuita. (Tomando en cuanta que unx sólx compa forma parte de más de una iniciativa).

Afiche:


Las actividades y temas de debate propuestos fueron los siguientes:
★ Lectura de poesía
★ Música acústica
  Temas-Debates:
★ Creacion de un medio de comunicacion libertario
★ Toma de un espacio-local autónomo
★ Accionar anarquista ante próxima ofensiva electoral
★ Acerca del Primer Congreso para una Federación Anarquista del Centro América y del Caribe
★ Minería metálica en El Salvador: Negocio de la muerte
★ Criminalización del anarquismo
★ Presentación del "Boletín Anarquista UN DISPARO COLECTIVO
★ Feria de libros y artesanias

Terminamos la jornada con algunos juegos y dinámicas colectivas muy divertidas y entretenidas.

Aunque esperabamos esperar con la valiosa presencia y participación de más compañerxs por diferentes motivos no pudieron asistir, incluso un compa de los organizadores tuvo un contratiempo y no asistió. Esperamos que este sea el primero pero no el último y podamos vernos con todas y todos nuestros hermanos y hermanas de luchas y de ideas pronto.

Les comparto un corto realizado por un compañero que es cómo una reseña del picnic:



Por cierto la comida estaba deliciosa y libre de crueldad.

- "Es tan sucio el que pone las cadenas como el que lo acepta como algo sin remedio" - Jaime Suárez Quemain.

Salud y anarquía.
UDC.

lunes, 12 de enero de 2015

Primer PICNIC ANARQUISTA en El Salvador



Invitamos a lxs compañerxs afines al ideario anarquista y a todxs lxs amigxs que quieran conocer propuestas diferentes de cambio social y en general a todxs aquellxs que quieran departir en un ambiente de compañerismo al primer picnic anarquista en la región salvadoreña, a realizarse en el sitio arqueológico el tazumal, la actividad está programada para iniciar a las once de la mañana. Esta actividad nace ante la propuesta de un compa de realizar actividades anarquistas que reflejen nuestra postura ante las elecciones, el parlamentarismo y la democracia; es por ello que este es el tema central o inicial del evento. 

No queremos desaprovechar la oportunidad para conversar/debatir sobre otras temáticas que igualmente nos interesan, como es el caso del Primer Congreso para una Federación Anarquista del Centro América y del Caribe que se llevará a cabo en Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana los días 21 y 22 de marzo 2015, etc., etc.

Además esperamos contar con la participación de compas que declamarán poesía, música acústica en vivo, libros, folletos, etc.

La comida: cada unx aportará, según sus capacidades, con una porción (ya lista para comer) se hará una olla común y habrán bebestibles.

Esperamos contar con su presencia y si quieres aportar con algo en especial no dudes en comunicarte con nosotrxs. Nos vemos

martes, 4 de febrero de 2014

QUIERO DE TI UN TESTIGO LUCIDO- Jaime Suárez Quemain



QUIERO DE TI UN TESTIGO LUCIDO

Falta según el médico
Más o menos dos meses para que entres al juego.
Y no es nada agradable.
Hay gente que se opone a tu venida,
malthusianos de mierda
que solo ven soluciones en el crimen...
(nada menos ayer reprimieron a un grupo de estudiantes
que pedían un mundo más humano).
Te lo cuento
no para que te acobardes,
tendrás que pelear a dentelladas,
cumpliendo tu función social a tu manera,
desde donde te toque,
no importa la trinchera ni quien sea el cantante.
Fíjate en la canción, es Io que importa.
Los lideres son marionetas de las circunstancias.
Cuando no estén a la altura de su pueblo
Con el tiempo
desde la escuela trataran de "educarte"
-es decir: domesticarte por
suerte hay medios para evitar la trampa.
Te dirán que el mundo
se divide entre vivos y tontos.
Nada más falso, niño mío.
En el hombre solo hay dos alternativas:
es libre o no lo es.
Con esto quiero decir
que eres tu quien decide.
Están sucio el que pone las cadenas
como el que las acepta como algo sin remedio.
Tu madre dice que te estoy dando línea.
solo los viejos creen no equivocarse
y 25 años de vivir a 6O segundos por minuto
no me hacen decir que todo tiempo pasado fue mejor.
Cuando asistas a la universidad
ten presente
que manos de albañiles la construyeron,
que detrás de cada libro
hay manos de tipógrafos que, aunque no te conocen,
piensan en ti en cada letra que colocan,
que detrás de una regla de cálculo,
de una probeta
y hasta del lápiz que ocupes: hay manos obreras.
No los defraudes volviéndoles la espalda.
Si algún día te toca
anteponerle a tu nombre
la palabra "doctor" o "licenciado"
que no sea para estar en alianza con el gánster.
Es todo por ahora,
el apretón de manos lo dejo para cuando nazcas.

San Salvador, 31 de Julio de 1975
J. Suárez Quemain