Mostrando entradas con la etiqueta Federación (A) Rosa Negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación (A) Rosa Negra. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2015

Un congreso anarquista: el evento en Dominicana visto por un compa europeo

Daniel Pinós

Vuelvo de la República Dominicana donde he participado como observador de la IFA (Internacional de Federaciones Anarquistas) y representante de los GALSIC (Grupos de Apoyo a los Libertarios y a los Sindicalistas Independientes de Cuba) en el primer congreso para la formación de la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (FACC), en la ciudad de Santiago de los Caballeros, los días 21 y 22 de marzo. Proporcionaré algunas informaciones sobre el desarrollo del congreso.

Solo un compañero del Taller de La Habana ha podido participar en el congreso. Las autoridades dominicanas no proporcionaron a tiempo el visado que permitiría a los otros dos compañeros participar en el congreso. La doble nacionalidad cubano-rusa del compañero de La Habana que ha podido estar a nuestro lado le ha permitido evitar ciertos obstáculos y obtener el visado a tiempo. Una gran sorpresa me esperaba a mi llegada a Santo Domingo, la presencia de Frank Fernández, viejo compañero del exilio cubano, autor del libro El anarquismo en Cuba, que con sus 84 años y viniendo desde Miami, ha estado presente en este congreso. Fue muy emocionante ver dos generaciones libertarias cubanas, la del exilio y la de hoy, encontrarse vis a vis, cuando jamás antes se habían podido juntar.

El grupo Kiskeya Libertaria estaba presente con sus nueve militantes (tres compañeras y seis compañeros) procedentes de las ciudades de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Los otros participantes eran: un representante del Frente de Estudiantes Libertarios de El Salvador, un representante del Movimiento Libertario de Puerto Rico y una militante libertaria de la isla de Bonaire. Entre los observadores se encontraban: tres militantes de la Black Rose Federation de Estados Unidos (Los Ángeles y Miami) que forma parte de la red Anarkismo (plataformista), un militante de un grupo anarquista de Puerto Rico y los simpatizantes del grupo Kiskeya Libertaria.

El congreso se ha celebrado en la Casa de las Mujeres de Santiago de los Caballeros. Ha estado a punto de no realizarse porque una de las responsables de la Casa (marxista autoritaria) ha pedido a la policía y a los servicios de información del Estado dominicano que procediesen a nuestra expulsión. Ante nuestro rechazo a abandonar los locales y gracias a la presencia de un periodista como testigo, hemos podido celebrar nuestro congreso. La sala había sido alquilada adecuadamente algunos días antes. Hay que recordar que en la ley dominicana subsiste la prohibición (herencia del siglo pasado) de que los anarquistas extranjeros entren en territorio dominicano.

Se leyeron numerosos mensajes de solidaridad procedentes de grupos y organizaciones libertarios continentales (México, Costa Rica, Venezuela, Honduras, Colombia, Uruguay, Argentina, Chile, etc.).

Este congreso ha dado a nuestros compañeros cubanos la posibilidad de romper su aislamiento. Siendo enormes sus dificultades para comunicarse con el exterior por la censura permanente y por un internet bajo control del Estado, la creación de una red de solidaridad es muy importante para ellos.

El año próximo tendrá lugar el segundo congreso de la Federación. A los compañeros de Costa Rica se les pedirá que organicen el evento. Se ha escogido ese lugar por razones geográficas, ya que será más fácil para los grupos y las organizaciones del continente desplazarse a otro país por tierra. El autobús es menos caro que el avión. El alto precio del billete de avión explica que pocas delegaciones se hayan desplazado a la República Dominicana.

En conjunto, el congreso se ha desarrollado en un ambiente muy fraternal: humor, sonrisas y bromas; el anarquismo tropical ayuda. La organización de nuestros compañeros de Kiskeya Libertaria era perfecta. Sala de congreso bien preparada con pantalla para proyecciones, material en muy buen estado, comidas con abundancia de alimentos y de excelente calidad (platos típicamente dominicanos), tardes de fiesta (bachata, merengue, hard rock, canción protesta) nos han permitido conocernos mejor.

A petición de los participantes, he dado algunas informaciones sobre la estructura y el funcionamiento de la Federación Anarquista (francófona), sobre su implantación, sobre la intervención de sus militantes y sobre las realizaciones de nuestra organización. Como representante de la IFA, he sido estupendamente acogido, puede que también por mi proximidad con los cubanos. Tenemos muy buenas perspectivas de desarrollo, los cubanos y los dominicanos están muy dispuestos hacia la IFA, en la medida en que desempeñan un papel de motor, creo que durante el proceso de consolidación que llevará al próximo congreso es posible que la nueva Federación se adhiera a la IFA.

[Reseña publicada originalmente en Tierra y Libertad # 321, Madrid, abril 2015. Edición completa accesible enhttp://www.nodo50.org/tierraylibertad.]

domingo, 29 de marzo de 2015

¡Ha nacido la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (F.A.C.C.)! - versión 2.0 corregida

versión 2.0 corregida:
¡Ha nacido la F.A.C.C.!
Luego de varios meses de preparación, debates pre-congresuales y de hacer el llamado al primer congreso para la conformación de una Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (F.A.C.C.). Nos hemos reunido, varixs compañerxs de diferentes países y realidades del área de Centroamérica y del Caribe y observadores locales e internacionales, en la ciudad de Santiago de los Caballeros los días 21 y 22 de marzo del año en curso; para contrastar ideas, conocernos, establecer diferencias y afinidades.

Expresamos nuestra satisfacción porque se ha fundado la F.A.C.C. un canal para la solidaridad y colaboración de los anarquistas en el área, trascendiendo las limitantes fronterizas que el capitalismo y los estados nos imponen. Una federación de tendencias que busca avivar las relaciones entre los diversos colectivos de la región y sus diásporas.
Inicialmente los miembros que forman parte de la Federación son: Taller Libertario Alfredo López (TLAL) de Cuba, Kiskeya Libertaria de Dominicana, Compañerxs de Puerto Rico, El Salvador, Bonaire y Miami. Hay grupos que quisieron participar en la F.A.C.C. incluso ser miembros, pero por diversidad de situaciones no pudieron estar y ser parte de la Federación hasta el momento. También agradecemos los aportes en varios aspectos, y participación de la federación anarquista Rosa Negra (USA) y de la federación anarquista Francófona-IFA. 
La federación FACC está basada en los principios del consenso, la solidaridad, y aceptando la diversidad de las individualidades y los colectivos en sus tendencias y prácticas. Se centra en las actuaciones críticas y el estudio en el marco del Caribe y Centro América, se caracteriza por ser una federación con una organización horizontal.
De acuerdo a las decisiones en consenso, se acuerda que los criterios de afiliación son los siguientes:

• Que la individualidad y/o colectivo se autodenomine anarquista.

• Que el individuo o colectivo actúe de manera horizontal.

• Que unx de los miembrxs activos de la federación se haga garante de la individualidad o colectivo solicitante.

• Que exista unanimidad en consenso para el ingreso de la individualidad o colectivo a la federación.

• Se establece un tiempo máximo de 2 meses para lograr o no la unanimidad dentro de los miembros y dar respuesta a los solicitantes.

La Federación tiene por el momento un comité de manera consensuada que es: Comité de comunicaciones, y tres comités creados por individualidades voluntariamente que son; Comité “Anti-represivo”, comité “Anti-nacionalista” y comité “Autogestionario”.
La conformación de la Federación marca un hito en la historia de los movimientos anarquistas en las regiones, dado que nunca antes existió un espacio para compartir las experiencias y trabajar en conjunto de manera crítica.
Hemos elegido el camino de la libertad y la horizontalidad y esperamos que nuestros compañerxs afines de todos los rincones nos acompañen en esta nueva travesía hacia un ideal antiguo pero constantemente renovado, ¡hacia la anarquía!
-Comité de comunicaciones de la F.A.C.C.-

jueves, 19 de marzo de 2015

DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD PARA EL PRIMER CONGRESO POR UNA FEDERACIÓN ANARQUISTA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE - Por la Federación Anarquista Rosa Negra.

(NOTA EZ. LIB: El 21 dará inicio el congreso, la declaración fue publicada el 17 de marzo)

21 de marzo de 2015 

Re: Primer Congreso de la Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña

Estimadas compañeras, estimados compañeros:
La Federación Anarquista Rosa Negra les envía una cordial saludo de apoyo, amor fraternal y solidario a todas y todos presente en el Primer Congreso de la Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña. Agradecemos a los organizadores del F.A.C.C. por la oportunidad de enviar una delegación y participar en este importante e histórico momento. También queremos extender saludos de parte de Anarkismo, nuestra red internacional de anarquistas-comunistas, que estarán siguiendo con entusiasmo y con apoyo los desarrollos en este congreso.
Como anarquistas desde “el vientre de la bestia” queremos contar que dentro de ese vientre el pueblo se está agitando. Dentro de ese vientre la clase trabajadora se está organizando y sindicalizando. Hay inmigrantes que han sido desplazados de sus países de origen debido a guerras militares y económicas, que están exigiendo el derecho a permanecer en los EE.UU. con o sin documentos del estado. Y hay jóvenes afroamericanos y latin@s movilizando contra los asesinatos policiacas sancionado por el estado. Nos retumbamos contra del capitalismo y nos retumbamos contra la intervención imperialista. Y estamos aquí para decir: compañeras y compañeros, no estan solos porque el anarquismo, como ideología y formas de sociabilidad, está ganando influencia en los EE.UU. y en todo el mundo.
En este congreso esperamos aprender acerca de sus luchas en los movimientos sociales y sobre las preguntas y temas políticas que actualmente están discutiendo y debatiendo, que son necesarios para crecer políticamente como movimiento. Esperamos también intercambiar y debatir experiencias en la construcción de propaganda anarquista, mientras nos esforzamos por ser más visibles y ganar la confianza de compañer@s de lucha de nuestra clase.
Para finalizar, nos gustaría compartir una cita de Errico Malatesta: “[E]l tema no es si logramos el anarquismo hoy, mañana o dentro de diez siglos, pero que caminemos hacia el anarquismo hoy, mañana y siempre.” (Hacia el anarquismo, 1930).
Estamos aquí para el hoy, mañana y siempre.  ¡Arriba la F.A.C.C.! ¡Arriba l@s que luchan!
En solidaridad,
Federación Anarquista Rosa Negra – BRRN
March 21, 2015

Re: First Congress of the Caribbean and Central America Anarchist Federation (F.A.C.C.)

Dear comrades,
The Black Rose Anarchist Federation sends a warm greeting of support, fraternal love, and solidarity to all those present at the first congress of the Caribbean and Central American Anarchist Federation.  We thank F.A.C.C. organizers for the opportunity to send a delegation and participate in this important and historical moment.  We also want to extend greetings from Anarkismo, our international network of anarchist-communists, who will be eagerly and supportively following developments at this congress.
As anarchists from the “belly of the beast” we want to say there is rumbling inside that belly.  Inside that belly there are working class people organizing and unionizing.  There are immigrants who have been displaced from their home countries due to war and poverty demanding the right to stay in the U.S. with or without government documentation.  And there are African-American and Latin@ youth mobilizing against state-sanctioned murder by the hands of the police.  We rumble against capitalism and we rumble against imperialist intervention.  And we are here to say: comrades, you are not alone because anarchism, as an ideology and forms of sociability, is gaining influence in the U.S. and across the world.
At this congress we hope to learn about your social struggles and about the political questions and issues you are currently discussing and debating, which are necessary to politically grow as a movement.  We further hope to exchange and discuss experiences in building anarchist propaganda, as we strive to become more visible and gain the trust of fellow fighters of our class.
In closing, we would like to end with a quote from Errico Malatesta: “[T]he subject is not whether we accomplish anarchism today, tomorrow, or within ten centuries, but that we walk towards anarchism today, tomorrow, and always.” (Towards Anarchism, 1930).
We are here for the today, tomorrow, and always.  ¡Arriba la F.A.C.C.! ¡Arriba l@s que luchan!
In solidarity,
Black Rose Anarchist Federation
Tomado de: http://www.blackrosefed.org/solidarity-statement-for-the-first-congress-of-the-caribbean-and-central-america-anarchist-federation-f-a-c-c/